CONCEPTO DE PARADIGMA
Kuhn elaboró su teoría de las revoluciones científicas en torno a
su concepto central de paradigma. Un paradigma puede ser un modelo o
ejemplar de aquellos problemas por resolver en una disciplina científica y del modo como se darán las soluciones. Así, un paradigma es una forma especial de
entender el mundo, explicarlo y manipularlo. Definida como la actividad donde los científicos extraen información de la naturaleza (mundo) y resuelven
los problemas que se les presentan, apoyándose en un
paradigma que no es puesto en duda. Cuando un paradigma es capaz de asegurar a los científicos que los problemas investigados son relevantes para su disciplina,
entonces se respalda el desarrollo de complicados y
costosos aparatos y equipos para investigar, agotando o
extendiendo el campo de estudio. Esto depende de dos
factores: uno, que la validez del paradigma siga aceptándose y reconfirmándose, y dos, circunstancias extrañas a él, como la precisión de los instrumentos utilizados, las posibilidades de inversión económica, la
prospectiva que ofrece el propio paradigma, etcétera.
En este sentido, la ciencia normal facilita la unión
entre los hechos y las predicciones de la teoría, constriñendo la naturaleza a los límites establecidos por el
paradigma.
¿Cómo nace un paradigma?
https://www.youtube.com/watch?v=IHYTYAWOWRE
Comentarios
Publicar un comentario